Si es beneficiario solicite aquí su dinero con la ayuda de la asociación ¡ea!
Gas Natural Andalucía S.A. estuvo cobrando derechos de alta y canon finca sin autorización administrativa hasta agosto de 2005, y gracias a la demanda colectiva interpuesta por Fiscalía de Córdoba y la Asociación ¡ea! de consumidores y usuarios, la empresa de gas fue condenada a devolver a los afectados las cantidades cobradas por esos conceptos -entre 60 y 380 €-, sin que ninguno de los afectados haya tenido que reclamar individualmente.
Son afectadas, por tanto, las personas que contrataron gas entre el año 1998 y agosto de 2005, casi 100.000 andaluces.
Más de 60.000, los que siguen siendo clientes de la empresa, recibieron ya su dinero en marzo de 2015, sin haber reclamado individualmente, mediante ingreso en la misma cuenta donde la empresa les cobra, pero todavía quedan por recibir su dinero más 30.000 afectados, los que ya no son clientes o no tenían domiciliado el pago.
Consulte aqui si es beneficiario
Se buscan 31.000 andaluces para devolverles 3,4 millones de euros
Información de la Junta de Andalucía sobre este asunto: Aviso a las personas afectadas por los cobros indebidos de la empresa Gas Natural Andalucía.
LA ASOCIACIÓN ¡ea! RECOMIENDA NO FIRMAR NINGÚN DOCUMENTO QUE EL BANCO O CAJA LES OFREZCA SIN ANTES CONSULTARLO Y ASESORARSE CON SU ASOCIACIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS
LA JUNTA DE ANDALUCÍA A TRAVÉS DE CONSUMO RESPONDE TE AYUDA A COMPROBAR CUÁNTO TE TENDRÍAN QUE DEVOLVER SI TIENES CLÁUSULA SUELO
Cláusula abusiva es aquélla que se incluye en los contratos y es contraria a la buena fe y al justo equilibrio entre los derechos y obligaciones de las partes (consumidor y profesional) en perjuicio del consumidor y no ha sido negociada individualmente entre las dos partes. Una cláusula no negociada es abusiva cuando causa, en detrimento del consumidor, un desequilibrio importante entre los derechos y obligaciones que se derivan del contrato. Hay una directiva de la Unión Europea al respecto para que los Estados miembros adopten las medidas necesarias para que cese la utilización de cláusulas abusivas. al respecto se establecen como parámetros que:
|